Febrero 2015 |
||||||
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Fecha: 19/02/2015, 05/03/2015 y 19/03/2015
Lugar: Santander y Torrelavega (Cantabria)
Organiza: Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria (CEDREAC)
Resultados para el 12 de Febrero de 2015:
Fecha: Del 29 de noviembre de 2014 al 28 de febrero de 2015
Lugar: CENEAM, Valsaín (Segovia)
Organiza: CENEAM
Del 29 de noviembre de 2014 al 28 de febrero de 2015, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “Nuestras Montañas”, 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos acercan a los variados e impresionantes paisajes de nuestras sierras y montes
Fecha: día 26 de cada mes
Lugar: Redes Sociales
Organiza: Iniciativa de Educadores Ambientales
#EA26 es una iniciativa para impulsar la educación ambiental desde la redes sociales, que propone que el día 26 de cada mes, entre las 18 y las 19 horas, las personas interesadas en este tema se encuentren para compartir reflexiones, experiencias, proyectos de futuro relacionados con la comunicación, sensibilización, participación y educación ambiental. El blog Educación Ambiental día 26 da soporte al espacio de encuentro #EA26.
26 de enero. Día mundial de la educación ambiental. Celebración del primer año de acción.
Fecha: Del 20 de enero al 30 de junio de 2015
Lugar: Valsaín, Segovia
Organiza: CENEAM
Desde el 20 de enero hasta al 30 de junio de 2015, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la muestra Vaya Fauna, 40 viñetas creadas por Julio Álvarez Rentero sobre distintos códigos de conducta en espacios naturales. Se trata de una producción del CENEAM que va a incrementar la oferta del Programa de Exposiciones Itinerantes.
Fecha: Del febrero al 1 de marzo de 2015
Lugar: Centro cultural Palacio de Quintanar, Segovia
Organiza: Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
La muestra Ciclistas Urbanos. Rodamos en la buena dirección, que el CENEAM ha incorporado a su Programa de Exposiciones Itinerantes, y que ahora se puede ver en el Centro Cultural Palacio de Quintanar de Segovia, se acerca al pequeño universo, en expansión, de la bicicleta como medio de transporte urbano, a través de los retratos de una gran diversidad de personas que, en diferentes ciudades, han accedido a prestar su imagen en favor de la bicicleta, un vehículo saludable, sostenible y cívico.
Fecha: De febrero a mayo de 2015
Lugar: Centros de Atención a Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Organiza: Asociación Paisaje Limpio y Comunidad de Madrid
Esta muestra fotográfica puede visitarse durante los meses de enero y febrero en el centro de La Pedriza, en marzo en el centro de Valle de la Fuenfría, en abril en el centro de Valle de El Paular y en mayo en el Centro de Peñalara.
La muestra es el resultado de un concurso organizado por la Asociación Paisaje Limpio durante los meses de julio y agosto, para que mediante instantáneas se mostrase un mensaje positivo de compromiso con el medio ambiente. Las doce fotografías ganadoras que componen la muestra fueron seleccionadas entre 250 participantes por un jurado formado por la presidenta de la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA), Clara Navío, el director de Efe Verde, Arturo Larena, así como varios miembros de la asociación convocante del concurso.
Fecha: Domingos del 1 al 22 de febrero de 2015
Lugar: La Casa Encendida, Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Se propone difundir una jardinería casera, barata, asequible para cualquier persona y acercar los principios de la jardinería sostenible. Para tener un jardín no hace falta tener una parcela. La jardinería en macetas o superficies duras es un aliciente para el espíritu y un relajante para el estrés urbano.
Por su carácter soleado y expuesto, las condiciones físicas de las terrazas exigen de las plantas una fortaleza especial. El exceso de calor en verano y de frío en invierno obligan a dedicar pequeños ratos al cuidado de las plantas, pero hay sistemas sencillos para mejorar las condiciones de cultivo.
Fecha: Febrero y hasta el 22 de marzo de 2015
Lugar: CaixaForum Palma, Palma de Mallorca
Organiza: CaixaForum
Este espacio de CaixaForum presenta una muestra de cortometrajes protagonizados por personas de distintos países del mundo que viven situaciones a menudo muy adversas y que, no obstante, afrontan la realidad con gran valentía.
Fecha: 3 de febrero, 3 de marzo y 7 abril 2015
Lugar: Casa de la Ciencia de Sevilla
Organiza: SEO/BirdLife
21 Enero 2015. 19:30 horas. Miércoles: "Looking for overlooked invasive bird species and their impacts"
Ponente: Martina Carrete. Investigadora de la Estación Biológica de Doñana, especializada en especies exóticas invasoras y en ecología, demografía y conservación de vertebrados.
3 Febrero 2015. 19:30 horas. Martes: Título: "Batumi, el gran espectáculo de la migración"
Ponente: Rafael Benjumea. Es Biólogo.Trabajó en el Estrecho de Gibraltar (F. Migres) durante 7 años, fue Coordinador del programa educAves de la Consejería de Medio Ambiente y actualmente es guía de turismo ornitológico en "Ecotono Birding".
3 Marzo 2015. 19:30 horas. Martes: “La complicada vida sexual de las aves: ejemplos de un estudio a largo plazo”
Ponente: Javier Manzano Baraza. Graduado en Biología por la Universidad de Alcalá (Madrid), ha realizado sus estudios de postgrado en “Biodiversidad y Biología de la Conservación” en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Fecha: Del 03/02/2015 al 07/07/2015
Lugar: La Casa Encendida, Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Este taller forma parte del proyecto “Por una Casa para todos” de ocio inclusivo e intergeneracional. Con él se ofrece una oportunidad para aquellos que quieran aprovechar su tiempo libre para aprender y compartir conocimientos desde las diferencias en edades, competencias, formaciones, diversidad funcional y cultural de los participantes y sus valores.
Fecha: Del 7 de febrero al 5 de abril de 2015
Lugar: Distintos espacios naturales españoles
Organiza: SEO/BirdLife
SIERRA DE ANDÚJAR (JAÉN) - GRUPOS REDUCIDOS - 7 y 8 de febrero
El invierno avanza y el lince ibérico, el felino más amenazado del planeta, finaliza su celo. El gato cerval aun se muestra muy activo y se desenvuelve bajo las exhibiciones de las águilas imperiales y reales, el vuelo de los buitres negros o cerca de las carantoñas acuáticas de las nutrias.
EMBALSE DE CASTREJÓN Y ESTEPAS TOLEDANAS - 14 de febrero
Al espectacular paisaje de Las Barrancas se suma la avifauna que inverna en el embalse, con centenares de gaviotas, anátidas, calamones y otras aves. En ocasiones las grullas aparecen al atardecer, cuando el búho real canta en los cortados. En los llanos medran gangas, avutardas y sisones.
LAGUNA DE GALLOCANTA Y BELCHITE (ZARAGOZA-TERUEL) - GRUPOS REDUCIDOS - 21 y 22 de febrero
Las grullas marchan camino del norte y descansan en Gallocanta. Nubes y lluvia cubren los Pirineos y les obligan a alargar su estancia; entonces decenas de miles abarrotan la laguna y sus trompeteos estremecen las nieblas y despabilan a avutardas, patos y otros vecinos.
MONFRAGÜE, LLANOS DE CÁCERES Y EMBALSE DE ARROCAMPO (CÁCEREES) - 14 y 15 de marzo
A las puertas de la primavera, la vida se despereza con fuerza en Extremadura. Comienza la cría de las grandes rapaces en las sierras, las exhibiciones de los grandes machos de avutarda en los llanos o el viaje hacia el norte de los patos de nuestros humedales.
AVUTARDAS, SISONES Y OTRAS ESTEPARIAS - GRUPOS REDUCIDOS - 29 de marzo
Llega la primavera y los llanos ebullen vida. Las calandrias y cogujadas esperan la llegada de sus compañeras las terreras mientras los machos de avutarda y sisón se afanan en sus espectaculares exhibiciones y las parejas de ortega se retiran a sus territorios.
DOÑANA Y MARISMAS DEL ODIEL (SEVILLA-HUELVA) - 2 al 5 de abril - Semana Santa
La primavera barre las marismas y el monte y la vida explota una vez más. Los calamones invaden los caños, las canasteras y fumareles nublan el horizonte, las garzas, moritos y espátulas vocean en las colonias, los limícolas abarrotan los fangos y las águilas imperiales pelean por su prole.
Fecha: Durante el año 2015
Lugar: Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo)
Organiza: Centro Administrativo P. N. Cabañeros y Visitacabañeros
Información en http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/cabaneros/guia-visitante/itinerarios.aspx
Fecha: Plazo límite: 10/03/2015
Lugar:
Organiza: Junta de Andalucía, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio
Este concurso, que la Junta de Andalucía convoca en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio, está dirigido artistas pertenecientes a la comunidad universitaria andaluza, así como a otros artistas residentes en Andalucía. El III Certamen Reciclar Arte se enmarca dentro del programa Recapacicla, Educación Ambiental sobre Residuos y Reciclaje, una iniciativa centrada en la sensibilización ante la problemática de los residuos y la promoción y el fomento de la recogida selectiva. Una de las líneas de este programa es la de ‘Arte y Reciclaje’, que tiene por objetivo el desarrollo de una sensibilidad ambiental mediante iniciativas artísticas.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies